Estas nuevas tasas entran en vigor a partir de enero de 2021.
La tasa Google
- ¿Qué fin tiene? ¿Qué es la tasa Google?
Lo que la normativa pretende “evitar” es la deslocalización de los intangibles a jurisdicciones con tributaciones más laxas o inexistentes, aprovechando las ventajas que brindan los nuevos modelos de negocio y la tecnología. Así, el nuevo texto legal establece que la tasa Google se trata de un Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, de naturaleza indirecta y cuya aplicación se extiende a todo el territorio español.
- ¿Quién está obligado al pago de la misma?
Muy resumidamente señala como contribuyentes a las entidades (de tipos variados) que constituyan una unidad económica, y que cumplan con los siguientes requisitos:
Empresas afectadas
El impuesto afecta a aquellas empresas cuyo importe neto de su cifra de negocios supere los 750 millones de euros a nivel mundial y cuyos ingresos derivados de los servicios digitales afectados por el impuesto superen los tres millones de euros en España. Estos umbrales con criterios objetivos ayudan a garantizar que sólo se grave a las grandes empresas y que las pymes no estén afectadas por este tributo.
En caso de grupos de sociedades, los importes a tener en cuenta serán los del conjunto de entidades. La normativa señala dos umbrales, pero en caso de ser superados, todas las sociedades serían consideradas como contribuyentes.
- ¿Por qué ingresos se tributa? ¿Cuál es el tipo impositivo?
La Base Imponible es el importe de los ingresos que reciban por prestar servicios digitales, (Excluyendo impuestos).
Se calculará de manera distinta según el servicio (publicidad en línea, intermediación en línea en los que exista facilitación de entregas de bienes o prestaciones de servicios u otros servicios de intermediación).
Gravará el 3% de estos servicios.
No estarán sujetas al impuesto:
- las ventas de bienes o servicios contratados en línea a través del sitio web del proveedor de esos bienes o servicios, en las que el proveedor no actúa en calidad de intermediario;
- las entregas de bienes o prestaciones de servicios subyacentes que tengan lugar entre los usuarios, en el marco de un servicio de intermediación en línea;
- las prestaciones de servicios de intermediación en línea, cuando la única o principal finalidad de dichos servicios prestados por la entidad que lleve a cabo la puesta a disposición de una interfaz digital sea suministrar contenidos digitales a los usuarios o prestarles servicios de comunicación o servicios de pago;
- las prestaciones de servicios financieros regulados por entidades financieras reguladas;
- las prestaciones de servicios de transmisión de datos, cuando se realicen por entidades financieras reguladas;
- las prestaciones de servicios digitales cuando sean realizadas entre entidades que formen parte de un grupo con una participación, directa o indirecta, del 100 por cien.
Gestión del impuesto.
El período de liquidación coincidirá con el trimestre natural.
Los contribuyentes deberán presentar las autoliquidaciones correspondientes e ingresar la deuda tributaria en el lugar, forma y plazos que se establezca por orden de la persona titular del Ministerio de Hacienda.
La tasa Tobin
Explicaremos algunas cuestiones del Impuesto sobre las Transacciones Financieras, que somete a tributación operaciones que hasta ahora no contaban con impuestos indirectos en nuestro país, a diferencia de regulaciones como la francesa o la italiana.
- ¿Por qué operaciones se tributa?
Por “la adquisición onerosa de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de las personas o entidades que intervengan en la operación.”
Al igual que la tasa Google, busca “evitar la deslocalización”, y para su aplicación deben cumplirse las siguientes condiciones:
- Las acciones deben estar admitidas a negociación en un mercado regulado, español, de la UE, o considerado equivalente.
- Que el valor de capitalización sea superior a 1.000 millones de euros.
- ¿Qué se grava? ¿Cuál es el tipo impositivo?
La Base imponible será el importe de la contraprestación de las operaciones que quedan sujetas al impuesto, sin que incluya costes de intermediación, comisiones etc.
El tipo impositivo del impuesto es del 0,2%
La liquidación del nuevo impuesto sobre las transacciones financieras, conocido como ‘tasa Tobin‘, comenzará el próximo 22 de febrero de 2021 y se llevará a cabo de manera mensual en torno al día 20 de cada mes, según el calendario del contribuyente de 2021 publicado por la Agencia Tributaria y recogido por Europa .
Según lo comentado anteriormente, reduce notablemente el número de empresas que se verían afectas por esta tasa y en nuestra opinión sólo serviría para añadir más presión a un mercado extremadamente tenso en estos momentos.