Estimados lectores
Estamos terminando el mes de enero y seguimos con la misma incertidumbre con la cual terminamos el año 2020.
La única esperanza que nos queda es que consigamos vacunarnos en un porcentaje elevado, que funcione y que podamos por lo menos tener un temporada turística de verano al 50% y que nos ayude a recuperar esta economía tan mal tratada.
Los ERTES y las ayudas a los autónomos se van a prolongar hasta el 31 de mayo, que ya es un dato muy positivo, pero a las empresas, generalmente de servicios, esta situación no les sirve para mucho:
- hay que pagar el 15 % de la seguridad social de los trabajadores en el ERTE.
- al estar la economía bajo mínimos, las cuentas de resultados de las empresas están en signo negativo.
- no se puede despedir.
- y en el mejor de los casos las empresas ya han consumido más del 50% de las partidas obtenidas por los préstamos ICO.
¿Realmente el Gobierno ha ayudado a las empresas?
Lo único que la empresa ha recibido son préstamos que se deben devolver y los ERTES están muy bien, han ayudado a los trabajadores, pero han contribuido a que la empresa entre en una trampa ya que no puede despedir.
A 31 de enero de 2021, las empresas se encuentran en el mismo dilema que durante el 2020:
- trabajar mucho más
- ir a una concursal para salvar a la empresa
- cerrar la actividad y no perder el patrimonio adquirido con tanto esfuerzo.
Un famoso empresario español ya dijo durante el año 2020: “Es importante respirar”, en referencia a las ayudas a los trabajadores, “pero también es importante comer”, en referencia a las ayudas a las empresas, que a fecha de hoy se desconocen.
En Fimax Asesores estamos siempre a disposición de nuestros clientes y amigos… hacemos más.