Ponga un controller financiero en su empresa
El controller financiero es la figura que necesita cualquier empresa para dirigir su área financiera y de control de costes. La diferencia de un controller financiero con la del director financiero es que el primero tiene mayor conocimiento de la gestión que necesita la empresa.
Es un profesional que no solo conoce el área contable si no también es un buen conocedor de su negocio y puede diseñar sistemas de control para el ahorro de cada uno de los gastos.
Funciones de un controller financiero
Presupuestos
Crea la cultura de los presupuestos, de explotación, de previsión de tesorería y presupuesto de inversiones. Con la confección de los presupuestos tenemos una visión clara del funcionamiento de la empresa y podemos controlar las desviaciones con los informes mensuales.
Informes mensuales
El controller financiero también es el encargado de la confección de informes mensuales como los de cuenta de resultados, balance de situación, estado de los proveedores/acreedores, estado de los clientes y planificación de la tesorería a un año vista.
Implantación de los controles
Controles de costes de materia prima, implantando los inventarios necesarios para conocer los costes de ventas. Gastos generales, implantando los controles necesarios que nos permitirá detectar si todos los gastos son necesarios y control de los gastos de personal.
Coordinación con los departamentos
Se coordinará con los departamentos centrales de Fimax Asesores para actualizar las políticas, en especial las fiscales, o poder aplicar en cada momento cualquier deducción o subvención. Tener al día y poder planificar cualquier tema jurídico tanto en lo administrativo como en el jurídico laboral.
- Fiscal: planificación permanente del impuesto de sociedades y de la renta de los socios por las posibles desviaciones.
- Laboral: seguimiento en las políticas de contratación o temas de jurídico laboral
- Jurídico: tener actualizado todos los temas con las Administraciones Públicas
- Subvenciones, complaince y Ley de Protección de Datos.
- Control del área financiera por si a medio o largo plazo hace falta financiación.
El Controller financiero es la fuerza que hará que todos los departamentos de su empresa, con la información actualizada, sean más rentables.
- Confección del presupuesto anual de: explotación, financiero, inversiones
- Cierre mensual de la contabilidad
- Cuenta de explotación
- Conciliación bancaria
- Puesta al día de la previsión de tesorería
- Saldos de clientes y proveedores al día
- Coordinación de cobros y pagos: con la administración de la empresa o responsabilidad del controller
- Analizar las desviaciones con el presupuesto
- Vigilar los vencimientos de cualquiera de las obligaciones de la Empresa
- Huella digital, seguros, prevención de riesgos laborales, normativa de las constructoras, pólizas de crédito y líneas de descuento
- Confección de la memoria de las cuentas anuales y tener al día el libro de socios y actas
- Negociaciones con los bancos
- Altas y bajas de los empleados
- Que los contratos sean de acorde a la ley con la subvenciones y bonificaciones del momento
- Confección del cuadro de vacaciones y control de las mismas
- Control de las bajas de enfermedad y accidente
- Control de los porcentajes de retención del IRPF de la nómina
- Control de los vencimientos de los contratos y sus posibles renovaciones
- Confección de los seguros sociales y el descuento de las bajas por enfermedad y accidente
- Confección del cuadrante de dietas y kilometraje si es posible y necesario
- Confección de la memoria fiscal de la empresa: salarios de los socios y administradores con sus retenciones
- Presentación de los pagos mensuales/trimestrales las retenciones y de los pagos a cuenta del impuesto de sociedades
- Control permanente de las materializaciones de la Ric y de la Dic
- Confección del impuesto de sociedades
Ventajas de tener un controller financiero en tu empresa
Reuniones
Reuniones para analizar las diferente políticas tanto laborales como fiscales, pueden solicitarlas cuando las deseen.
Delegado LOPD
Cumplir con la misión de delegado de la Ley de Protección de Datos si el cliente la contrata.
Requisitos jurídicos
Cumplir con todos los requisitos jurídicos que necesita la empresa si el cliente la contrata.
Subvenciones
Presentación de las subvenciones que estén vigentes.