Empresa familiar

Tu patrimonio en buenas manos

El concepto de empresa familiar es muy amplio, pero para Fimax Asesores significa tener todo el patrimonio en empresas y que todo ese patrimonio, en la medida de lo posible, tenga actividad empresarial. En nuestro cuadro adjunto lo veremos con más claridad, pero primero vamos a explicar la importancia de organizar los bienes de esta manera.

En muchas ocasiones el patrimonio, conseguido con mucho esfuerzo, está en sociedades a nombre de uno u otro miembro de la familia o también de inmuebles a nombre de personas físicas, tributando en la renta y no siendo actividad empresarial.

joven-trabajador-sonriente

Reorganización del patrimonio

A simple vista puede parecer que es una buena manera de gestionar, entre otros motivos por el falso concepto de que, si todo está dividido, es más difícil un control por parte de las autoridades fiscales, pero esto es un error. En realidad, se pagan más impuestos sin ser conscientes de ello. Aparte de esa carga desapercibida, no olvidemos que, en el momento de legar ese patrimonio, ya sea mediante donación en vida o herencia sujeta a la obligatoriedad de la sucesión, podemos dejar a nuestra descendencia un patrimonio con una gran carga fiscal.

Ante esta situación, es imprescindible diseñar la reorganización de este patrimonio empresarial, ya sea mobiliario o inmobiliario. Para ello, ordenaremos nuestros activos en sociedades y, si algún activo no se puede ordenar mediante actividad empresarial por cualquier motivo, lo colocaremos en una sociedad independiente.

Ahorro fiscal a través de la consolidación

Todas estas participaciones las aportaremos a una sociedad que será la Holding que dirija el grupo. Una persona del grupo familiar percibirá de ese Holding un salario que debe ser, como mínimo, un 50% superior a otros ingresos por ese concepto. De esta forma, y aprovechando las posibilidades de consolidación fiscal, contable y del IGIC/IVA, obtendremos un ahorro fiscal y, a la vez, nuestro grupo tendrá una mejor imagen para los bancos y para nuestros acreedores. Pero lo más importante es que tendremos un 95% de bonificación en el Impuesto de Donaciones y Sucesiones.

Otro dato importante es que estaremos exentos del pago del impuesto del patrimonio anual. Lógicamente y dependiendo de la magnitud de la familia, a la hora de poner en marcha esta reorganización patrimonial, es muy importante redactar un buen protocolo familiar y dejar los estatutos de la sociedad lo más claros posibles.

También requiere un buen estudio jurídico si se quiere donar los derechos o la nuda propiedad.

company-employees-working-in-office-2021-08-26-17-30-58-utc-1 (1)

Fusiones

La fusiones el proceso mediante el cuál dos o más sociedades mercantiles inscritas se integran en una única sociedad mediante la transmisión en bloque de sus patrimonios, que puede ser de nueva creación (fusión pura) o una o más sociedades se integran en otra sociedad ya existente (fusión por absorción). 

La fusión de las sociedades conlleva las siguientes ventajas:

Escisiones

Con la escisión se produce la división del patrimonio de una empresa en dos o más partes que pasan a formar parte de una o más sociedades, que puede ser de nueva creación o una sociedad ya existente. Dentro de la escisión cabe tres tipos diferentes:

La escisión de sociedades se realiza: 

company-employees-working-in-office-2021-08-26-17-30-58-utc-1 (1)

Aportaciones de ramas de actividad

Se trata de la aportación que realiza una entidad, sin ser disuelta, a una entidad de nueva creación o ya existente, de una o más ramas de actividad mediante la entrega de valores representativos del capital social de la entidad adquirente. 

También puede realizar la aportación de rama de actividad una persona física a una entidad, siempre y cuando los elementos que formen dicha rama estén afectos a actividades empresariales.

Servicios relacionados

Quiero más información

Si necesitas más información sobre este servicio, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.