Apuntes del director (noviembre 2023)
Estimados clientes y lectores: Ya tenemos gobierno y lo que nos espera para el año 2024 es: Y lo más importante, el desprestigio constante del
Estimados clientes y lectores: Ya tenemos gobierno y lo que nos espera para el año 2024 es: Y lo más importante, el desprestigio constante del
En la reciente sentencia emitida por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, con número 367/2022, de fecha 4 de mayo, ECLI:ES:TS:2022:1763, se determina
Los sistemas de información crediticia, también conocidos como registros o ficheros de morosos, son bases de datos creadas por empresas privadas para recopilar deudas derivadas
La Disposición Final 2ª de la Ley 12/2023, promulgada el 24 de mayo, garantiza el derecho a la vivienda y trae consigo una serie de
¿Qué es la capitalización de reservas? La capitalización de reservas se refiere a la decisión de una sociedad de retener las ganancias en lugar de
Además, todos los meses desde que empieza el año, hay que hacer el cierre mes a mes, comparar con el presupuesto y actualizar nuestra cuenta explotación. Un
El Tribunal Supremo ha abierto la puerta a las restituciones del impuesto sobre el incremento del valor del suelo en casos de liquidaciones definitivas anteriores
Dado que un 16% del total de las viviendas están en régimen de alquiler (2,9 millones), según las estadísticas del INE en 2021, surge la
Estimados clientes y lectores: Nos quedan dos mes de calendario para el cierre del año 2023 y un mes y medio real entre fiestas y
Obligaciones contables Libros contables Las empresas inactivas deben mantener actualizados sus libros contables (Diario, Inventarios y Cuentas Anuales), aunque estén inactivas y no realicen apuntes
Como cada año, Hacienda ha publicado los tramos del IRPF para 2017. Es la tabla que indica el porcentaje a tributar según los ingresos obtenidos durante el año anterior, para calcular así, el resultado de la declaración de la renta tras las reducciones oportunas.
Problema de escasez de vivienda y protección a propietarios El alquiler vacacional en Canarias, regulado actualmente por el decreto 113/2015, ha enfrentado desafíos legales, limitándose