Problema de escasez de vivienda y protección a propietarios
El alquiler vacacional en Canarias, regulado actualmente por el decreto 113/2015, ha enfrentado desafíos legales, limitándose en cuanto a zonas turísticas y al alquiler de habitaciones. Además, la consejera señala que el contenido del decreto era insuficiente, enfocándose principalmente en los requisitos de las viviendas. Esto las incorporaba a la regulación turística en la modalidad de extrahotelera.
Carencia de planificación y limitaciones cuantitativas
El decreto existente carecía de planificación turística, urbanística y territorial. No establecía límites cuantitativos en cuanto al uso turístico de viviendas destinadas originalmente a residencias habituales. Estos vacíos legales han generado la necesidad de un nuevo marco normativo, respaldado por todas las fuerzas políticas en el pleno.
Proceso de redacción de la Nueva Ley
La Consejería de Turismo ha organizado una comisión de estudio que involucra a los siete cabildos, administraciones regionales y municipales, expertos del sector, representantes de universidades y colegios profesionales. Esta comisión se reunió en Gran Canaria para abordar los diversos aspectos del alquiler turístico y desarrollar una nueva legislación.
Crecimiento exponencial del alquiler vacacional
El alquiler vacacional ha experimentado un crecimiento del 10% en los últimos años, especialmente después de la pandemia. En 2022, Canarias contaba con aproximadamente 43,000 viviendas en el mercado del alquiler vacacional, lo que representa un total de 175,000 camas y constituye el 33% de la oferta turística del Archipiélago.
Estadísticas regionales y desafíos locales
Canarias es la segunda comunidad autónoma en España con la mayor cantidad de propiedades destinadas a alquiler turístico, después de Baleares. Algunas áreas, como La Oliva, Yaiza, Adeje, Hermigua, Puntagorda y San Bartolomé de Tirajana, enfrentan un alto porcentaje de viviendas destinadas al uso turístico, lo que plantea desafíos específicos en cada localidad.
Además, recientemente se ha modificado el Plan General de Pájara (Fuerteventura), pionero en regular el problema con la vivienda vacacional. La escasez de inmuebles residenciales se ha convertido en uno de los problemas más graves en Fuerteventura, y especialmente en el sur de la isla. Esta nueva modificación, no hace ninguna consideración respecto a las viviendas ya existentes, que podrán seguir en funcionamiento. La regulación del alquiler vacacional en Canarias busca equilibrar la oferta turística con la escasez de vivienda y proteger los intereses de los pequeños propietarios. Con el compromiso de redactar una nueva ley, Canarias busca abordar los desafíos actuales en este sector en constante crecimiento.
Para cualquier duda o información no dude en ponerse en contacto con Fimax Asesores. También tiene disponible nuestra guía para alquilar tu propiedad y cumplir con las obligaciones legales.