Estimados lectores, desde el mes de julio hasta la fecha de hoy no paramos de recibir malas noticias:
En primer lugar, los turistas ingleses de momento no vienen a España debido a la cuarentena impuesta a la vuelta por Reino Unido.
En segundo lugar, han aumentado los casos de contagio de Covid-19 en todas la islas.
Cada día que pasa la situación no mejora y, si miramos el panorama a largo plazo, no divisamos la luz.
Nuestra esperanza es que las medidas adoptadas por las autoridades fructifiquen y que de una vez por todas venga el turismo a un nivel del 60% para poder reactivar todas las pequeñas y medianas empresas. Los empresarios poco más podemos hacer ante un enemigo tan complicado como es este virus.
Los consejos que proponemos desde Fimax son los que venimos repitiendo durante estos meses, y el principal de todos es realizar presupuestos realistas a todos los niveles:
- de explotación con unas ventas ajustadas a la realidad
- inversiones, si son necesarias
Con estas dos herramientas debemos hacer una buena previsión de ingresos y pagos y analizar si podemos cubrir estos últimos.
Si no es así, debemos pensar en otra cosa, como preparar una concursal o hacer un ajuste de plantilla. Vale más un hombre cojo vivo que un hombre muerto.
Recordarles que los préstamos que, si hemos tenido suerte, nos ha dejado el banco son para hacer inversiones con las cuales podamos dar un giro a nuestro negocio y no para pagar nóminas o otros gastos.
Desde Fimax tenemos las herramientas y la experiencia para poder ayudarles.
Espero que el próximo mes podamos vislumbrar mejores perspectivas.