Aunque a mal de muchos… debemos estar contentos de que no se haya producido la investidura de Pedro Sánchez como Jefe de Gobierno. De haberse producido, seguro que se subiría nuevamente el sueldo mínimo interprofesional un 20 o un 30 %.
Estos costes para la pequeña y mediana empresa, sobre todo en Canarias que muchas empresas de servicios trabajamos para las grandes constructoras o cadenas hoteleras que no nos permiten la subida de la factura ya que para ellos esta subida la tienen absorbida por su convenios, son inasumibles y pueden suponer, como mínimo, una disminución de la plantilla o el mismo cierre.
Lo que está muy claro es que tarde o temprano tendremos la subida y es mejor ir planificándola.
___________________________________________________________________________________________________________
Estamos en época de cierre del año 2019 y en estos meses que nos faltan para terminar los debemos emplear, aparte del día día, en confeccionar los presupuestos de la empresa (tanto de explotación como el de las inversiones) y en hacer una buena planificación financiera.
___________________________________________________________________________________________________________
Es importante analizar las partidas de nuestra contabilidad:
- Si la sociedad nos ha prestado dinero, debemos confeccionar un préstamo con un interés de mercado
- Si hemos dejado dinero a la sociedad, aplicándolo a un préstamo participativo, puede ser sin interés
- Analizar si nos interesa más aumentar nuestra nómina o cobrar dividendos
- Revisar los estatutos de la sociedad y ver si el cargo de administrador esta retribuido
- Aplicar el régimen especial de las pequeñas empresas para poder deducir mayor porcentaje de las inversiones previo cumplimiento de las obligaciones de cada caso