Este lunes Canarias a pasado a la fase 1 de desconfinamiento, pero muchos se preguntan qué implica exactamente esto y desde Fimax Asesores queremos explicarte varias pautas a seguir.
- ¿POR DÓNDE PUEDO MOVERME EN LA FASE 1?
Está permitido el libre movimiento de los ciudadanos para hacer las actividades que están permitidas en toda la isla (reuniones sociales con familiares y amigos, actividad comercial o práctica de deporte en instalaciones abiertas). No obstante existe un máximo de 10 personas tanto en domicilios como en las mesas de las terrazas de los bares.
- ¿PUEDO IR A MI SEGUNDA RESIDENCIA EN LA FASE 1?
Sí, siempre y cuando éstas se encuentren situadas en la misma provincia que el domicilio actual. Por tanto, quienes quieran desplazarse a la casa del pueblo, la playa o la montaña tendrán vía libre.
- ¿EN LA FASE 1 CAMBIAN LOS HORARIOS PARA DAR PASEOS, SACAR A LOS NIÑOS O HACER DEPORTE?
Para pasear, sacar a los niños o hacer deporte en la calle continúa siendo obligatorio respetar las mismas franjas horarias que hay actualmente. No obstante cada región tendrá la capacidad de mover las franjas hasta dos horas. Tanto para adelantarla como para retrasarla. Se da la paradoja de que para pasear por la calle hay que respetar el horario establecido pero se puede ir a cualquier hora -siempre que esté abierto- a la terraza de un bar.
- ¿HAY QUE IR A UNA TERRAZA, COMERCIO O CASA DE UN FAMILIAR EN EL HORARIO QUE MARCA LA FRANJA?
Pasa como en los supermercados en este momento, que se podía ir a comprar a cualquier hora del día siempre que estuviera abierto, porque se trataba de una actividad permitida. Pues bien, lo que sucede ahora es que hay muchas más actividades permitidas con el cambio de Fase 1. Ya sea ir a una terraza, a una tienda o casa de alguien. Quien quiera pasear por la calle o ir con los niños al parque sí que debe obedecer los horarios establecidos.
- ¿QUÉ COMERCIOS Y SERVICIOS REABREN CON LA FASE 1?
Los comercios minoristas y establecimientos de actividades de servicios profesionales que tengan menos de 400 metros cuadrados de superficie. La excepción son todos aquellos que, pese a cumplir este requisito, están ubicados dentro de los centros comerciales. Si no tienen un acceso independiente desde la calle no podrán abrir.
- ¿PUEDO IR A UN COMERCIO O UN BAR QUE ESTÉ A MÁS DE KILÓMETRO DE MI CASA? ¿Y FUERA DEL MUNICIPIO?
La respuesta es afirmativa a las dos preguntas. Eso sí, no podrán hacerlo las personas con síntomas ni las personas vulnerables si su condición clínica no se lo aconseja.
- ¿PUEDO IR A UN VELATORIO?
Los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo en cada momento de 15 personas en espacios al aire libre o 10 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes.
- ¿PUEDO HACER TURISMO DE NATURALEZA?
Sí, pero en grupos de un máximo de 10 personas.
- ¿PUEDO RETOMAR MIS CLASES DEPORTIVAS CON UN ENTRENADOR?
Lo primero es concertar una cita previa. Luego sólo se permitirá la atención a una persona por entrenador y por turno. Si el centro cuenta con varios entrenadores podrá prestarse el servicio individualizado a tantas personas como entrenadores disponga, no pudiendo en ningún caso superar el treinta por ciento del aforo de usuarios, ni minorar la distancia de seguridad de dos metros entre personas
- ¿PUEDO IR A UNA BIBLIOTECA?
Se puede ir a la biblioteca a coger y devolver libros pero no para permanecer horas estudiando. Los libros prestados estarán 14 días apartados antes de poder estar disponibles.
- CENTROS EDUCATIVOS Y UNIVERSITARIOS.
Su reapertura es sólo para desinfectar y acondicionar. Nada de dar clase. Se pueden hacer funciones administrativas y se pide limitar en la medida de lo posible el uso de documentos de papel. Una novedad importante es que se abren de nuevo los laboratorios universitarios para continuar con sus investigaciones.