- ¿QUÉ MEDIDAS TIENEN QUE TOMAR LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES?
Son varias. Para empezar, sólo podrán abrir con un 30% del aforo normal y tiene que garantizarse una distancia social entre clientes de dos metros. Si esto no es posible, sólo podrá acceder al local una sola persona.
- ¿EN QUÉ CONDICIONES ABREN LAS TERRAZAS DE BARES Y RESTAURANTES?
Tienen que estar al aire libre y el aforo máximo permitido será finalmente del 50%, aunque hay que garantizar las distancias de seguridad. En una misma mesa o conjunto de mesas puede haber un máximo de 10 personas, pues éste es el límite para las reuniones sociales. Se consideran terrazas al aire libre «todo espacio no cubierto o todo espacio que estando cubierto esté rodeado lateralmente por un máximo de dos paredes, muros o paramentos».
- ¿CÓMO AFECTAN LOS PROTOCOLOS A LAS TIENDAS DE ROPA? ¿PUEDE PROBAR O DEVOLVER UNA PRENDA EL CLIENTE?
En los establecimientos del sector comercial textil, y de arreglos de ropa y similares, los probadores pueden seguir utilizándose, pero deberá hacerse por una única persona. Después de su uso se limpiarán y desinfectarán. Si el cliente no compra la prenda probada, el establecimiento tiene que higienizarla antes de volverla a poner en venta. Las devoluciones de ropa siguen operando igual, lo único es que la tienda tiene que desinfectar la prenda después.
- ¿QUÉ ACTIVIDADES COMERCIALES DEBEN SEGUIR EXIGIENDO CITA PREVIA?
Los concesionarios de automoción, las estaciones para pasar la ITV y los centros de jardinería y viveros de plantas.
- MERCADILLO DEL AIRE LIBRE.
Se podrán instalar mercadillos siempre que sean al aire libre, pero la decisión última de cuáles lo harán queda en manos de los ayuntamientos, que son los que mejor conocen las peculiaridades locales. La regla general es que no puede haber más un 25% de los puestos y un máximo de un tercio de aforo habitual.
- ¿CÓMO FUNCIONARÁN LOS GIMNASIOS?
Tiene que hacerse en todo momento actividad individual y, para ello, habrá que solicitar cita previa. Es la medida adoptada para evitar acumulaciones y contactos. Tendrán un 30% del aforo, obligarán a un mínimo de dos metros de separación y las duchas y vestuarios permanecerán cerrados en todo momento. Una persona por entrenador.
- ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES GENERALES PARA PRACTICAR DEPORTE EN INSTALACIONES DEPORTIVAS?
Se podrá acceder a las instalaciones deportivas al aire libre, excepto a las piscinas y las zonas de agua. Como hay libertad de movimientos en la provincia, isla o zona sanitaria que se encuentra en Fase 1, cualquier persona podrá desplazarse los kilómetros que necesite para acudir a la instalación deportiva siempre y cuando ésta pertenezca a la misma unidad territorial. Una vez dentro, se permitirá la práctica deportiva individual o aquellas que se puedan desarrollar por un máximo de dos personas, siempre que no mantengan contacto físico y cumplan la distancia interpersonal de dos metros. La actividad requerirá cita previa. Habrá turnos y horarios, fuera de los cuales no se podrá permanecer en ella. Todas estas limitaciones no se aplican en la caza y la pesca.
- ¿ABREN LOS MUSEOS?
La Fase 1 permite la reapertura de los museos pero tan sólo con un tercio del aforo. No habrá actividades culturales complementaria y tampoco dispositivos táctiles, folletos o audioguías para la realización de las visitas. La consiga estará cerrada.
- HOTELES.
Está permitido ir a un hotel cuando éste se encuentre en la misma provincia de residencia. No se puede salir de la provincia. Las restricciones operan en las zonas comunes, por ejemplo, está prohibido el uso de spas, gimnasios, miniclubs, zonas infantiles, discotecas o salones de eventos. Lo que sí se permitirá es el servicio de restauración exclusivamente para los clientes.
- ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES PARA IR A ACTOS O ESPECTÁCULOS CULTURALES?
Se podrá ir a teatros, cines u otros actos completando sólo un tercio del aforo y siempre que el público pueda sentarse. En espacios cerrados el máximo será 30 personas y si es al aire libre de 200. Las salas tienen que reducir el número de butacas y evitar el paso de personas entre filas. Del mismo modo, se hace hincapié en escalonar tanto la entrada como la salida. No se entregarán papeles o folletos y no se abrirán tiendas o cafeterías.