Los smart buildings: las comunidades de vecinos del futuro

los-smart-buildings-las-comunidades-de-vecinos-del-futuro

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años. Por eso, no sorprende que sus aplicaciones estén disponibles prácticamente en todas las actividades humanas. En ese contexto, surgen los smart buildings: las comunidades de vecinos del futuro. Si te interesa que en tu edificio se apliquen las modificaciones necesarias, contacta con un administrado experto en este tema. 

Ahora bien, ¿qué son y cómo funcionan los Smart building? A continuación respondemos a esta y otras preguntas.

¿Qué son los Smart Building?

Básicamente un Smart building es un edificio que incorpora tecnología de vanguardia en su diseño y funcionamiento. Esto permite automatizar diferentes actividades cotidianas, prácticamente sin intervención humana. Por ejemplo, en un día caluroso se activará la climatización para mantener el interior de la vivienda a la temperatura adecuada. 

También, incorpora mecanismos de seguridad que disminuyen considerablemente la posibilidad de ser víctima de un robo. Entre otras cosas, un Smart building utiliza mecanismos de control de acceso, diseñados para evitar que personas no autorizadas ingresen al inmueble.

Adicionalmente se caracterizan por un mejor uso energético, sin abandonar el confort de sus ocupantes. Entonces, los edificios se convierten en construcciones amigables con el medioambiente. Además, los distintos mecanismos tecnológicos que utilizan pueden instalarse fácilmente en construcciones ya existentes o en edificios de obra nueva. En cualquier caso, el resultado final será benéfico para la comunidad de propietarios.

Una de las características más sobresalientes de los Smart building es el uso eficiente de los elementos que conforman los servicios básicos. Por ejemplo, los mecanismos tecnológicos permiten un consumo de energía reducido, pues habitualmente utilizan una combinación de paneles solares y corriente eléctrica. Adicionalmente, al contar con aislamiento térmico, se reduce la cantidad de energía para mantener el interior del edificio a una temperatura agradable. Al mismo tiempo, los mecanismos de recolección pluvial permiten utilizar para uso sanitario el agua de lluvia. Por supuesto, esto se traduce en una reducción de las facturas de los propietarios de la comunidad.

Ventajas adicionales de las comunidades de vecinos del futuro.

Otras de las ventajas de los Smart building es que son edificios altamente seguros. Aunque es cierto que un aspecto básico de la seguridad son los sistemas de videovigilancia y control de acceso, los edificios inteligentes cuentan con otros mecanismos que también son importantes. Muchas cuentan con sensores que detectan la presencia de incendios y activan mecanismos para reducir su impacto. Por ejemplo, algunos cuentan con mecanismos automáticos de cierre del suministro de gas para evitar un desastre mayor en caso de fuga. Al mismo tiempo incrementan el flujo del agua en la zona afectada para que los rociadores se activen y reduzcan o apaguen el incendio en el interior de la vivienda.

Además, algunos Smart building cuentan con sistemas que miden los niveles de CO2 al interior del inmueble, evitando algún tipo de intoxicación de sus ocupantes. Con la finalidad de mejorar la calidad del aire al interior de las viviendas, los edificios inteligentes cuentan con extractores de aire para reducir los niveles contaminantes. Al mismo tiempo, los sistemas de ventilación automática permiten introducir aire limpio, con la temperatura adecuada.

¿Qué ocurre si la comunidad de vecinos considera necesario instalar un sistema en particular? La ventaja de los Smart building es que pueden adecuarse los mecanismos a las necesidades de sus ocupantes. En realidad, la premisa está en buscar a un administrador que conozca este tipo de sistemas. Encuentra un administrador de fincas experto para que el edificio donde vives se convierta en un Smart building.

Ponte en contacto con nosotros 

Si necesitas asesoramiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario.

Relacionados

¿Cómo proceder ante una incidencia aérea?

Existen diversas situaciones que pueden ocurrir en el transporte aéreo y que pueden generar reclamaciones, como la anulación del vuelo, perjuicios en el equipaje, negación

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

No te pierdas toda la actualidad en los ámbitos jurídico, fiscal, laboral y de protección de datos. Además podrás conocer las últimas subvenciones.