La mayor parte de empresas siguen sin cumplir con la obligación de llevar un control de registro de jornada pese a que el pasado martes se cumplió medio año desde su entrada en vigor.
Así se deduce de los primeros datos aportados por el Ministerio de Trabajo. De mayo a octubre la Inspección ha abierto 2.010 expedientes a empresas relacionados exclusivamente con el control horario, aunque por el momento solo ha dado por finalizados 505. De este medio millar, se han detectado un total de 107 infracciones, lo que equivale a un 21,2% de las compañías que han sido investigadas. Es decir, que una de cada cinco empresas han sido multadas por no cumplir con esta nueva obligación vigente desde el pasado 12 de mayo.
Las sanciones propuestas alcanzan los 113.181 euros, lo que supone una media de 1.057 euros por empresa. Se observa por tanto que los castigos impuestos se sitúan en la franja baja, ya que según la nueva norma la multa puede oscilar entre los 626 euros y los 6.250 euros. Ésta fue una de las grandes críticas que realizaron los sindicatos a esta ley: que no incluyera una sanción por cada trabajador que incumpla el registro de jornada –algo que elevaría considerablemente el importe total–, sino para la empresa en su conjunto.
Campaña específica para 2020
El Ministerio de Trabajo pretende reforzar y aumentar las actuaciones en esta materia y, tal y como demandaban los sindicatos, anunció que, en coordinación con las comunidades autónomas, pondrá en marcha en 2020 una nueva campaña de inspección específica sobre el registro horario.
Pero antes de que entrara en vigor el pasado mes de mayo el registro horario, la Inspección de Trabajo ya vigilaba el tiempo de trabajo, aunque es cierto que no contaba con este mecanismo que le ayuda a establecer el horario realizado por cada trabajador, por lo que tenía más difícil determinar si se realizaban horas extras.
Con la suma de ambas acciones, la Inspección de Trabajo ha finalizado entre mayo y octubre, con 5.363 expedientes relacionados, un 3,9% más que en el semestre inmediatamente anterior (de noviembre de 2018 a abril de 2019). En estos expedientes, se han constatado 980 infracciones, un 9,8% más, lo que supone que se han detectado infracciones en materia de tiempo de trabajo en el 18,3% de las empresas inspeccionadas. El importe total de las sanciones reclamadas asciende a 1.263.378,5 euros.