Impuesto sobre Actividades Económicas

El IAE, Impuesto sobre Actividades Económicas, es un impuesto aplicado sobre los autónomos o empresas que realizan una actividad económica ya sea empresarial, profesional o artística dentro del territorio español. Llevar a cabo una actividad que genere ingresos económicos obliga a los autónomos y empresas a darse de alta en el IAE, independientemente del ámbito en el que se realicen los trabajos, su periodicidad o si se realiza con ánimo de lucro o no. Dependiendo del tipo de actividad, la recaudación del impuesto puede ser de ámbito local, provincial o estatal. Si durante el tercer ejercicio se viera obligado a pagar este impuesto , se tendría que dar de alta en una de las tres cuotas. El epígrafe al que esté sujeta la actividad de la empresa marcará si se puede optar o no a elegir entre varias cuotas y se tiene derecho a modificar la cuota si algún día lo considera oportuno o se necesitase.

Son sujetos pasivos de este impuesto las personas físicas o jurídicas y las entidades que se encuentren entre las señaladas en el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria y:

1. Que realicen cualquier actividad empresarial, profesional o artística o no en el local determinado.

2. Que ostenten la titularidad del derecho que, en cada caso, sea constitutivo del hecho imposible de este impuesto, en la citada fecha. Están exentos de pagar el IAE los autónomos o empresas durante sus dos primeros años de actividad, las empresas con un importe neto inferior a 1.000.000 de euros.

[googlepdf url=»https://fimax.es/wp-content/uploads/2020/10/IAE.pdf» download=»Manual sobre Impuesto sobre Actividades Económicas » ]

Ponte en contacto con nosotros 

Si necesitas asesoramiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario.

Relacionados

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

No te pierdas toda la actualidad en los ámbitos jurídico, fiscal, laboral y de protección de datos. Además podrás conocer las últimas subvenciones.