Un de las cosas que más nos preocupa a los españoles, es nuestra calidad de vida el día de mañana. Todo ello, claro está en relación directa con nuestros ahorros, que hasta hace unos años, lo reflejábamos en nuestro Plan de Pensiones.
Pero con los años, este producto que, supuestamente aseguraba nuestros ahorros, quedó escueto ante la llegada de otros productos, tales como los PIAs (Plan Individual de Ahorro Sistemático), los SIALPs ( Seguro Individual de Ahorro a largo plazo), y finalmente los UNIT LINKED, que son un tipo de seguros que invierten en fondos.
Lo atractivo de estos productos en comparación con los Planes de Pensiones, es su rendimiento, puesto que nuestro dinero va adquiriendo valor a medida que el mercado se encarece, y su fiscalidad, puesto que en ellos se establecen unas ventajas fiscales concretas y bastante beneficiosas para el mantenimiento de nuestra calidad de vida, a lo largo de los años. En el caso de los PIAs, la ganancia queda exenta si se mantiene durante al menos cinco años, no tributándose en el momento en el que se constituye la renta vitalicia, sino cuando se empieza a cobrar. En el supuesto de los SIALPs, el rendimiento del capital queda exento si el producto se mantiene durante al menos cinco años y siempre que el máximo aportado sean 5.000,00 euros anuales. Finalmente en el caso de los UNIT LINKED, tributan como el resto de seguros de vida, como rendimientos de capital mobiliario.
Muchas veces no sabemos qué hacer con nuestros ahorros, y desconocemos cómo funcionan los productos bancarios, de ahí que surja la necesidad de estar bien asesorados para elegir la mejor alternativa para nuestra economía personal y familiar, recurriendo a los verdaderos profesionales del sector.