¿Por qué necesitas un director financiero en tu empresa?

El director financiero es una figura de suma importancia en el día a día de las empresas, es el encargado de gestionar las finanzas de la empresa, liderar la estrategia financiera,  optimización de fiscalidad y de recursos económicos de la organización, garantizando la  sostenibilidad, liquidez y viabilidad de las inversiones y políticas expansivas. 

No es de extrañar por ello que su labor haya sido clave para para muchas pymes, pues ha  sido el encargado de lidiar con la complicada situación financiera que han tenido que vivir  la mayoría de sociedades en los últimos años.  

El motor de la empresa son sus recursos económicos y el director financiero es el  encargado de gestionarlos. Su objetivo es actuar de la forma más eficiente posible, crear  presupuestos realistas, buscar oportunidades de inversión adecuadas y garantizar que la  organización ahorre. Por tanto, es esencial que la persona que ocupe este puesto analice  y estudie muy bien la compañía y el sector en el que está. 

¿Qué funciones desempeña el director financiero?

  1. Dirigir la planificación financiera estratégica de la empresa. 
  2. Gestionar la información financiera de la organización mediante informes  financieros, tanto internos como los establecidos por normativas legales.
  3. Analizar el desempeño financiero, a fin de tomar decisiones acertadas para  garantizar el cumplimiento de las metas de la empresa. 
  4. Supervisar las áreas de auditoría, impuestos y demás asuntos fiscales de la  organización, siendo el contacto con empresas de asesoría externa. 
  5. Desarrollar e implementar políticas contables y procesos financieros que  optimicen la gestión de la empresa. 
  6. Supervisar la elaboración de presupuestos y previsiones de parte de los diferentes  departamentos de la empresa, así como su control a lo largo del período fiscal.
  7. Supervisar y controlar la nómina de la empresa. 
  8. Evaluar, minimizar y gestionar el riesgo financiero ante las operaciones que  realice la compañía. 
  9. Supervisar la toma de decisiones comerciales desde el análisis de licitaciones,  análisis de márgenes, análisis de precios, etc. 
  10. Evaluar y analizar las inversiones para presentar ante la dirección general de la  empresa propuestas concretas para su optimización. 

Se trata del profesional que conoce los gastos que se realizan, las contrataciones, las  compras que se llevan a cabo con proveedores o cuáles son los mejores momentos del  año para el negocio. Es un puesto estratégico y que requiere de una alta cantidad de  información, sus principales áreas a controlar son: 

  • Contabilidad 
  • Presupuestos 
  • Tesorería 
  • Fiscalidad 

En Fimax Asesores contamos con más de 25 años de experiencia en el sector  financiero y nos adaptamos a las necesidades de tu empresa para asumir el control  financiero de la misma. 

Ahora que ya sabes que es lo que necesitas, no te quedes sin ello ¡PON UN DIRECTOR FINANCIERO EN TU EMPRESA! ¡PON FIMAX ASESORES!

Ponte en contacto con nosotros 

Si necesitas asesoramiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario.

Relacionados

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

No te pierdas toda la actualidad en los ámbitos jurídico, fiscal, laboral y de protección de datos. Además podrás conocer las últimas subvenciones.