Los autónomos y pymes podrán presentar el Modelo 347 en febrero

El modelo 347 se corresponde con la declaración anual de operaciones con terceras personas, es decir, es la información que los autónomos y pymes transmiten a la Agencia Tributaria, en las operaciones en las que hayan obtenido más de 3.005,00 euros durante el ejercicio anterior.

Recientemente Hacienda  emitía un comunicado en el que se establecía que la presentación de este modelo tendrían lugar entre los días 1 y 28 enero, cosa que no gustó a las Asesorías Fiscales en nuestro país, porque suponía un incremento notable del trabajo, teniendo en cuenta que enero ya es un mes que está saturado de obligaciones tributarias.

Pero Hacienda da marcha atrás, y comunica ahora que este modelo podrá presentarse en el mes de febrero, en base a la modificación de la Orden HFP/1106/2017, que en un principio establecía que su presentación tendría lugar en el mes de enero.

Todo se alcanza gracias a las diversas reuniones entre Hacienda y la FETTAF (Federación Española de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales), en las que los asesores fiscales exponían la problemática de esta situación en la que estiman que habría muchos errores en las declaraciones, teniendo en cuenta la falta de tiempo que tendrían para cumplimentar este modelo, lo que supondría una avalancha de declaraciones complementarias, sustitutivas, e incluso sanciones.

Afortunadamente Hacienda ha rectificado, y ahora tanto los asesores fiscales como sus clientes, podrán cumplir con las obligaciones tributarias con suficiente tiempo, para evitar incidencias en las declaraciones, que al fin y al cabo, saturan la administración tributaria.

Ponte en contacto con nosotros 

Si necesitas asesoramiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario.

Relacionados

¿Cuáles son los tramos del IRPF para este año?

Como cada año, Hacienda ha publicado los tramos del IRPF para 2017. Es la tabla que indica el porcentaje a tributar según los ingresos obtenidos durante el año anterior, para calcular así, el resultado de la declaración de la renta tras las reducciones oportunas.

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

No te pierdas toda la actualidad en los ámbitos jurídico, fiscal, laboral y de protección de datos. Además podrás conocer las últimas subvenciones.