Impuestos que pagamos en España y su planificación

La sensación generalizada es que pagamos impuestos en cascada y que si no hacemos una buena planificación, con el tiempo nos daremos cuenta que hemos regalado parte de nuestro patrimonio.

Impuesto de la Renta

En este impuesto tributamos por todos los ingresos que tenemos como persona física:

  • Salarios.
  • Rendimientos de capital mobiliario.
    • En especial por los dividendos.
  • Rendimientos del capital inmobiliario.
    • Por los alquileres de nuestros bienes. 
  • Por nuestras actividades profesionales o empresariales.
  • Incrementos de patrimonio.
  • Imputación de rentas.

Patrimonio

Tributamos por los ahorros conseguidos en bienes:

  • Mobiliarios.
  • Inmobiliarios.
  • En imposiciones bancarias y cuentas corrientes.

Sociedades

  • Tributamos por los beneficios en el impuesto de sociedades.
  • Tributamos por los seguros sociales de todos nuestros trabajadores.

Sucesiones y donaciones

Volvemos a tributar por los bienes donados o en el impuesto de sucesiones.

Gracias a algunos gobiernos autonómicos como Canarias que prácticamente está a cero cumpliendo ciertos requisitos. Pero no olviden que estas medidas están expuestas a los vaivenes de los partidos políticos.

Impuesto grandes fortunas

Si hemos tenido “suerte” o hemos trabajado muy duro durante nuestra vida, volvemos a pagar un nuevo impuesto.

Impuestos municipales

  • No olvidemos el I.B.I. que pagaremos como persona física o en sociedades.
  • Los mismo del impuesto de los coches.
  • Y el impuesto de la plus valía municipal en nuestras ventas de inmuebles.
  • Licencias de obras o pequeñas reformas.

La verdad que observando este laberinto de impuestos a uno le dan ganas de apuntarse a todas las ayudas del Gobierno y haciendo cuatro chapuzas viviremos mejor y sin problemas que ver que nuestro esfuerzo ha servido para pagar los derroches de otros.

Ante este panorama los más licito es planificar nuestro patrimonio para pagar lo justo y proteger lo que con tanto esfuerzo hemos conseguido o lo hicieron nuestros padres y ahora nos toco hacer lo a nosotros.

La gran solución es planificar desde el principio nuestras actividades en una empresa familiar.

ESTRUCTURA MINIMA PLANIFICACION FAMILIAR
  • Todas las sociedades deben tener actividad empresarial.
  • Como personas físicas debemos tener como ingresos lo necesario para pagas nuestros gastos y las necesidades de la familia.
  • Si necesitamos efectivo, la solución es pedir un préstamo al banco con el aval de alguna de las sociedades o alguna propiedad de la sociedad.

Con el tiempo veremos la cantidad de impuestos que hemos dejado de pagar y de una forma totalmente legal. Desde Fimax Asesores les ayudamos a planificar su patrimonio que es lo más importante junto a la familia.

En Fimax Asesores… hacemos más 

Ponte en contacto con nosotros 

Si necesitas asesoramiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario.

Relacionados

RENTA 2022: deducciones

¿Qué entidades son aquellas en las que se puede invertir para aplicar la deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación? Los ciudadanos

RENTA 2022: familia

¿Cómo tributan las cantidades pagadas a su expareja en concepto de pensión compensatoria y las anualidades por alimentos satisfechas a sus hijos?  La pensión de

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

No te pierdas toda la actualidad en los ámbitos jurídico, fiscal, laboral y de protección de datos. Además podrás conocer las últimas subvenciones.