Programa de apoyo a la innovación y el emprendimiento en las empresas, mediante pequeñas subvenciones en forma de “Bonos de Innovación” (INNOBONOS) destinados a la adquisición de servicios de asesoramiento, tutorización y vigilancia tecnológica, consultoría, desarrollo, soluciones TIC, transferencia de conocimiento, etc., que permitan y faciliten la introducción de innovaciones en los procesos de negocio de las empresas Canarias, que mejore su posicionamiento tecnológico a través de la contratación de servicios tecnológicos a proveedores especializados.
Podrán acogerse a las subvenciones reguladas por las bases de esta convocatoria, las empresas válidamente constituidas, y los profesionales autónomos, que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias. No podrán obtener la condición de beneficiario:
Los servicios a subvencionar mediante la presente convocatoria son:
1. Consultoría, Asesoramiento y Transferencia de conocimiento, en materia de I+D+i:
2. Aplicaciones, Sistemas y Servicios para la gestión empresarial. – Implantación de soluciones tecnológicas de gestión empresarial que permitan controlar y mejorar los procesos de negocio y optimizar los recursos de la empresa.
El proyecto consistirá en implantar un sistema de información integrado en la empresa que abarque los diferentes procesos de gestión de la misma (producción, ventas, finanzas/contabilidad, compras, almacén, transporte, recursos humanos, atención al cliente). El mismo incluirá la implantación de una solución para automatizar esta actividad con una aplicación de software integrado.
Esta categoría de proyectos, podrá incluir la implantación de sistemas de gestión de las relaciones con los clientes, de manera que la empresa optimice la información compartida por diferentes empleados o departamentos dentro de la empresa respecto a sus clientes, se identifiquen y entiendan sus necesidades y se generen relaciones individualizadas con los mismos, con el objetivo de mejorar su satisfacción y maximizar las potenciales ganancias. Esta parte del proyecto incluirá la implantación de soluciones para organizar, automatizar y sincronizar los procesos de negocio relacionados con los clientes (identificación y selección de sus clientes prioritarios, optimización de los procesos de ventas, marketing, servicio al cliente, servicio técnico, etc.). – La actuación comprenderá como mínimo:
En este tipo de proyecto se consideran costes elegibles los relativos a la adquisición de equipos de sobremesa, portátiles y tabletas necesarios para la correcta ejecución del proyecto, así como la adquisición de servidores on-premise con características específicas recomendadas expresamente por el proveedor del software seleccionado para implantar.
3. Desarrollo de estrategia online de la empresa: consolidar una estrategia online en las empresas, de forma que desarrolle su presencia digital y la convierta en un canal adicional de comunicación, publicidad y ventas.
En este tipo de proyecto se consideran costes elegibles los asociados a las actividades de consultoría, desarrollo e implementación, no teniendo tal condición los costes de realización de videos/fotografías promocionales, costes de campañas publicitarias (RRSS, etc.). También son costes elegibles los relativos a la adquisición de equipos de sobremesa, portátiles y tabletas necesarios para la correcta ejecución del proyecto.
Dentro de esta categoría hay dos tipos de proyectos, uno de comercio electrónico y marketing digital y otro de desarrollo e implementación de aplicaciones móviles.
CONTENIDO MÍNIMO DEL PROYECTO DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y MARKETING DIGITAL
Análisis de situación actual
Estrategia de marketing digital
Estrategia de comercio electrónico
Implementación y puesta en funcionamiento
Esta actividad supone la implementación efectiva de las estrategias previamente diseñadas.
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES
Este proyecto permite dos ámbitos de actuación:
4. Incorporación de tecnologías innovadoras TIC a la empresa: este tipo de proyectos consiste en la implantación de soluciones tecnológicas innovadoras TIC en la empresa con el fin de mejorar sus procesos productivos y/o potenciar su actividad comercial.
En este tipo de proyectos se consideran costes elegibles los asociados a las actividades de consultoría, desarrollo e implementación, incluidos los relativos a la adquisición de equipos de sobremesa, portátiles y tabletas, adquisición de sensores IoT e impresoras 3D que resulten necesarios para la correcta ejecución del proyecto.
Dentro de esta categoría podemos distinguir la siguiente tipología de proyectos:
La solicitud deberá ir acompañada de la oferta del proveedor del servicio seleccionado, de acuerdo con la base 8 y de los documentos detallados en la base 12 de las bases reguladoras de estas subvenciones.
El plazo de inicio de la actividad debe ser posterior a la presentación de la solicitud • El plazo de justificación será de 90 días naturales contados a partir de la fecha de aceptación de la subvención por parte del solicitante.
La ayuda será de un máximo del 70% del coste elegible del servicio, con un máximo de 20.000 euros
El trámite del pago de los bonos se realizará en un plazo máximo de 60 días a partir de que, una vez supervisada la documentación presentada, se haya dado el visto bueno a toda la documentación por parte del centro gestor competente o la entidad colaboradora que se establezca.
El plazo de presentación de la documentación de justificación será de 90 días naturales contados a partir de la fecha de aceptación de la subvención por parte del solicitante.
Primer plazo: del 5 al 20 de abril de 2022 a las 14:00h.
Segundo plazo: del 21 al 29 de abril de 2022 a las 14:00h
Compartir
Si estas interesado en esta subvención contáctanos y un equipo de profesionales se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda.