Reindus
Ayuda Pública para Pymes Industriales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
El Programa de Ayudas para Actuaciones de Reindustrialización es un programa de ayudas regional que busca un desarrollo sostenible del territorio a través de la regeneración y/o creación de tejido industrial y actúa prioritariamente en aquellas zonas desfavorecidas, fomentando la inversión tanto en infraestructuras industriales como en iniciativas empresariales de carácter productivo.
- Normativa relacionada: BOE Núm. 213, de 07-08-2020
- Plazo: Pendiente publicación de convocatoria para el 2021
La finalidad del programa es apoyar a las empresas industriales en la realización de inversiones materiales destinadas a la creación o traslado de establecimientos industriales y mejora y/o modificación de líneas de producción previamente existentes, así como la implementación de tecnologías de Industria conectada 4.0.
Este año el Plan Reindus está dirigido a empresas españolas afectadas por el COVID19 que desarrollen actividad industrial productiva, con independencia de su tamaño.
Concretamente, se busca dar apoyo a las siguientes acciones:
- Creación de establecimientos industriales
- Traslado de establecimientos industriales
- Mejoras y/o modificaciones de la línea de producción
- Implementación productiva de tecnologías de la «Industria Conectada 4.0.»
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Quedan fuera de estas definiciones las meras sustituciones de maquinaria y/o parte de sus componentes o elementos auxiliares de producción, así como las reparaciones y acciones de mantenimiento
Pymes y grandes empresas válidamente constituidas que no formen parte del sector público y que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial encuadrada en la Sección C (Divisiones 10 a 32) del CNAE 2009 de Industria Manufacturera.
Adicionalmente, se incluirán también las actividades encuadradas en la sección 38.3, siempre que dispongan, en el momento de la solicitud, de la autorización de gestión de residuos.
Los préstamos del programa Reindus tienen las siguientes condiciones:
Importe máximo de la financiación a conceder del 75% sobre el presupuesto financiable. El importe global del préstamo a conceder por beneficiario no podrá superar los 800.000 euros.
Importe mínimo financiable: 100.000€.
Para las empresas sin cuentas históricas significativas el límite del préstamo será de tres veces el importe de los fondos propios. Para el resto de empresas el límite del préstamo será cinco veces el importe de los fondos propios.
Plazo de amortización anual: 6 años incluyendo 3 años de carencia.
Garantías: Las garantías se constituirán en la Caja General de Depósitos. Se exigirá la presentación de las garantías antes de la resolución de concesión del préstamo, es decir, en la resolución provisional. En caso de que no se aporten las garantías en plazo y forma se desestimará la solicitud. El importe total de la garantía a constituir será del 20% del préstamo concedido.
Requisito 1:
Que las inversiones vayan dirigidas a una actividad industrial productiva encuadrada en el CNAE 2009 en la sección C (industria manufacturera), en las Divisiones 10 a 32, y en la sección 38.3 (valorización de materiales)
Requisito 2:
Superar un umbral de calificación económico-financiero de la empresa en función de las últimas Cuentas registradas.
Requisito 3:
Superar un umbral de calificación técnica e impacto industrial del proyecto de inversión.
La combinación de las calificaciones de los requisitos 2 y 3 origina la calificación total del proyecto y en función de la cual se realiza el listado de aprobados. La nota de corte estará en el punto en el que se agote el presupuesto del programa Reindus para la anualidad.

¿Estás interesado?
Escribenos y un equipo de profesionales se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda sobre financiación o subvenciones.