CERSA
Reafianzamiento a través de CERSA
CERSA es una sociedad mercantil estatal, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Dirección General de Industria y de la PYME, cuya actividad se basa en el reafianzamiento o cobertura parcial del riesgo asumido por las Sociedades de Garantía Recíproca con las pequeñas y medianas empresas que precisan de garantías adicionales para resolver su problemática financiera.
CERSA es una sociedad mercantil estatal, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Dirección General de Industria y de la PYME, cuya actividad se basa en el reafianzamiento o cobertura parcial del riesgo asumido por las Sociedades de Garantía Recíproca con las pequeñas y medianas empresas que precisan de garantías adicionales para resolver su problemática financiera, priorizando la financiación de inversiones y proyectos innovadores, así como las microempresas y las de nueva o reciente creación.
Las líneas de financiación actuales son:
⮚ Programa de Avales para PYME
⮚ Plataforma «Con aval sí»
Los avales que otorgan las sociedades de garantía se dirigen a los autónomos y empresas españolas que cumplan la condición de pequeña y mediana empresa (pyme).
Su objetivo es cubrir todas las necesidades de financiación que la empresa tenga en las distintas fases de su desarrollo empresarial y a lo largo de los ciclos económicos.
Tipos de avales.
-> Avales financieros.
El objetivo de los avales financieros es garantizar la financiación procedente de distintas vías: entidades de crédito, entidades públicas (CDTI, Ministerios, SEGITUR,…), proveedores, clientes y otros prestamistas. Esta financiación se adapta a las distintas necesidades de la pyme:
Inicio de actividad
Inversiones
Tesorería/circulante
Refinanciaciones
Anticipos de clientes o proveedores
Aplazamientos de pago a proveedores
Internacionalización
Líneas de comercio exterior
Exportación
Operaciones de leasing o renting
Aplazamiento en el pago de impuestos
-> Avales Técnicos.
Los avales técnicos permiten a las pymes garantizar compromisos no dinerarios relacionados con su actividad:
-> Avales ante la Administración:
Licitaciones, concursos públicos de obras y prestación de servicios.
Cobro anticipado de subvenciones y requisito legal.
-> Avales ante terceros (proveedores, clientes y otros agentes):
En garantía de suministros, por cantidades entregadas a cuenta.
Arrendamientos, fianzas provisionales y/o definitivas.
Aval del juego.
Internacionalización: avales para exportaciones, licitaciones internacionales, pagos anticipados, ejecuciones de obras en el extranjero o cualquier otro aval ante terceros países.
Van dirigidos a todas aquellas pymes y autónomos que necesiten financiación para un proyecto empresarial que sea viable, y quieran beneficiarse de las ventajas del aval de una sociedad de garantía recíproca (SGR), bien porque no tienen garantías suficientes para obtener un crédito de la entidades financieras, bien porque contando con el aval de
una SGR sus condiciones de tipo de interés y plazos de amortización mejorarán sensiblemente y bien porque requieran el aval para garantizar compromisos distintos a los de financiación y lo puedan obtener de las SGR en mejores condiciones que de otros proveedores de avales.
Facilitar el acceso a crédito para proyectos viables.
Canalizar y tramitar líneas de ayuda.
Mejorar las condiciones de la financiación obteniendo un menor coste los tipos de interés y mayor plazo de amortización gracias a los convenios suscritos entre las SGR-CERSA y las entidades de crédito.
Cubrir la escasez de solvencia patrimonial de la pyme y autónomos mediante la prestación de su aval y amplían su capacidad de endeudamiento.
Flexibilidad: adaptado a todo tipo de pyme y necesidad de financiación
Menor exigencia de garantías a aportar por la empresa.
Servicio personalizado de asesoramiento por profesionales altamente cualificados y rapidez de respuesta.
Existen distintas vías para solicitar y tramitar las líneas de avales:
Dirigiéndose a las propias sociedades de garantía recíproca (SGR) o en cualquiera de las entidades de crédito que colaboran con ellas.
De manera on-line mediante la plataforma Con Aval Sí.
Todo el año.

¿Estás interesado?
Escribenos y un equipo de profesionales se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda sobre financiación o subvenciones.