ICO - BEI - FEI
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI), al implementar y ofrecer productos financieros dirigidos a intermediarios financieros como son los bancos, mejora el acceso de financiación a las pequeñas y medianas empresas. Por ello, las empresas innovadoras y de base tecnológica que deseen solicitar financiación al BEI o incluso al ICO (a través de préstamos ICO-BEI) disponen de la oportunidad de reducir el coste financiero de sus operaciones gracias a los convenios que mantiene en vigor el FEI con las entidades financieras. Por lo que cuentan con condiciones especialmente ventajosas en cuestión de plazos (hasta 20 años), carencia (3 años), tipos de interés, etc.
Objetivos
Sus objetivos son:
- Impulsar el potencial de crecimiento y empleo de Europa.
- Apoyar las medidas para mitigar el cambio climático.
- Fomentar las políticas de la UE en otros países.
¿Cómo funciona?
Toma decisiones de préstamo y empréstito basándose en las características de cada proyecto y las oportunidades ofrecidas por los mercados financieros. Dentro de la UE, tiene prioridades específicas de crédito. En el exterior, apoya las políticas de desarrollo y cooperación de la UE en todo el mundo.
Como órgano independiente, el Banco toma sus propias decisiones de préstamo y empréstito. Coopera con las demás instituciones de la UE, en especial con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.
Líneas ICO - BEI - FEI
Las Líneas ICO, lanzado por El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, dispone de un catálogo completo, diseñadas para financiar actividades empresariales y proyectos de inversión de autónomos, emprendedores y empresas, así como su proceso de internacionalización, con el objetivo de cubrir todos los estadios de desarrollo empresarial.
1. PRODUCTOS
Nacionales
Para financiar tus actividades empresariales y proyectos de inversión relacionados con la actividad en España. Si eres un particular o perteneces a una comunidad de propietarios y estás pensando en rehabilitar tu vivienda o edificio, también puedes.
➜ LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES.
Beneficiarios: Podrán solicitar estos préstamos los autónomos, las entidades públicas y privadas (empresas, fundaciones, ONG’s, Administración Pública), que realicen su actividad empresarial en España con independencia de su domicilio social o fiscal y de si la mayor parte de su capital es español o extranjero.
También podrán solicitar financiación a través de esta Línea los particulares, las comunidades de propietarios y las agrupaciones de comunidades de propietarios para rehabilitar viviendas y edificios o reforma de sus elementos comunes.
Conceptos financiables:
- La financiación podrá destinarse a desarrollar los proyectos de inversión y/o las necesidades generales de la actividad, entre otras, necesidades de liquidez tales como gastos corrientes, nóminas, pagos a proveedores, compra de mercancía, etc.
- Necesidades tecnológicas
- Adquisición de activos fijos nuevos o de segunda mano.
- Vehículos turismos e industriales
- Adecuación y reforma de instalaciones
- Adquisición de empresas.
- Rehabilitación o reforma de edificios, elementos comunes y viviendas (IVA o impuestos análogos incluidos) en el caso de comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios y particulares.
➜ LÍNEA ICO CRÉDITO COMERCIAL.
Beneficiarios: Podrán solicitar financiación, autónomos y empresas con domicilio social en España que emitan facturas derivadas de la venta en firme de bienes y servicios realizada a un deudor ubicado dentro del territorio nacional o aquéllas que cuenten con un documento acreditativo acordado con otra empresa con domicilio social en España, por el que la empresa compradora se comprometa a adquirir bienes a la empresa que solicita la financiación, con independencia de la denominación y forma que se dé a dicho documento.
Conceptos financiables:
- Anticipos de facturas: Se podrán anticipar las facturas que tengan un vencimiento no superior a 180 días, a contar desde la fecha de la firma de la operación.
- Prefinanciación: Necesidades de liquidez de la empresa para cubrir los costes de producción y elaboración del bien o servicio objeto de venta en territorio nacional.
La operación de prefinanciación concedida con fondos ICO, deberá ser cancelada con carácter previo a la formalización de una operación de anticipo de facturas de los bienes que fueron objeto de prefinanciación.
➜ LÍNEA ICO GARANTÍA SGR/SAECA.
Beneficiarios: Para inversiones realizadas en territorio nacional y/o necesidades de liquidez, podrán solicitar esta financiación: autónomos, empresas públicas y privadas que cuenten con el aval de una SGR o SAECA, con independencia de su domicilio social o fiscal y de la nacionalidad de su capital.
Para inversiones realizadas fuera del territorio nacional y/o necesidades de liquidez, podrán solicitar esta financiación, los autónomos, empresas y entidades públicas y privadas españolas (fundaciones, ONG´s, Administraciones Públicas…) que cuenten con el aval de una SGR o de SAECA, incluyéndose tanto las domiciliadas en España como las domiciliadas en el extranjero que tengan al menos un 30% de capital de empresa española.
Conceptos financiables: La financiación podrá destinarse a:
– Necesidades de liquidez: gastos corrientes, nóminas, pagos a proveedores, compra de mercancía, etc.
– Inversiones dentro y fuera de territorio nacional:
- Adquisición de activos fijos nuevos o de segunda mano.
- Vehículos turismos e industriales.
- Adecuación y reforma de instalaciones.
- Adquisición de empresas.
- Creación de empresas.
➜ LÍNEA ICO SECTOR TURÍSTICO Y ACTIVIDADES CONEXAS COVID19/THOMAS COOK.
La Línea ICO Sector Turístico y actividades conexas Covid19/Thomas Cook ha agotado los fondos.
Internacionales
➜ LÍNEA ICO INTERNACIONAL.
Beneficiarios: Podrán solicitar financiación, autónomos, empresas y entidades públicas y privadas españolas (fundaciones, ONG´s, Administración Pública…), incluyéndose tanto las domiciliadas en España, como aquellas que estando domiciliadas en el extranjero cuenten con al menos un 30% de capital de empresa española.
Conceptos financiables: La financiación podrá destinarse a desarrollar los proyectos de inversión y/o las necesidades generales de la actividad, entre otras:
- Necesidades de liquidez: gastos corrientes, nóminas, pagos a proveedores, compra de mercancía, etc.
- Necesidades tecnológicas.
- Inversiones fuera del territorio nacional.
- Adquisición de activos fijos, nuevos o de segunda mano.
- Vehículos turismos e industriales.
- Adecuación y reforma de instalaciones.
- Adquisición de empresas.
- Creación de empresas en el extranjero.
➜ LÍNEA ICO EXPORTADORES.
Beneficiarios: Podrán solicitar financiación, autónomos y empresas con domicilio social en España que emitan facturas derivadas de la venta en firme de bienes y servicios realizada a un deudor ubicado fuera del territorio nacional o aquellas que cuenten con un documento acreditativo acordado con una empresa con domicilio social fuera de España, por el que la empresa compradora se comprometa a adquirir bienes a la empresa con domicilio en España, con independencia de la denominación y forma que se dé a dicho documento.
Conceptos financiables:
- Anticipos de facturas: se podrán anticipar las facturas que tengan un vencimiento no superior a 180 días, a contar desde la fecha de la firma de la operación.
- Prefinanciación: necesidades de liquidez de la empresa para cubrir los costes de producción y elaboración del bien o servicio objeto de exportación.
La operación de prefinanciación concedida con fondos ICO, deberá ser cancelada con carácter previo a la formalización de una operación de anticipo de facturas de los bienes que fueron objeto de prefinanciación.
➜ LÍNEA ICO CANAL INTERNACIONAL.
Beneficiarios: Podrán solicitar financiación:
(i) Empresas con domicilio social en España o con domicilio social fuera de España que tengan “interés español” para la venta de bienes o servicios, con aplazamiento de pago, a empresas con domicilio social fuera de España.
(ii) Empresas con domicilio social fuera de España para la adquisición de bienes o servicios, con aplazamiento de pago, a empresas con domicilio social en España o con domicilio social fuera de España que tengan “interés español”.
Conceptos financiables: La financiación podrá destinar a:
a) Crédito Suministrador: financiación destinada a empresas con domicilio social en España o con domicilio social fuera de España que tengan interés español para la venta, con aplazamiento de pago, de bienes o servicios, nuevos o de segunda mano, a empresas con domicilio social fuera de España.
b) Crédito Comprador: financiación destinada a empresas con domicilio social fuera de España para la adquisición, con aplazamiento de pago, de bienes o servicios, nuevos o de segunda mano, exportados por empresas con domicilio social en España o con domicilio social fuera de España que tengan “interés español”.
Financiación Complementaria: financiación requerida por la empresa con domicilio social fuera de España que adquiera los bienes o servicios exportados por la empresa con domicilio social en España que, no se haya cubierto en su totalidad con un Crédito Comprador.
2. VIGENCIA
Se podrá formalizar operaciones con la Entidad de Crédito durante todo el año 2020.
El banco de la UE se financia en los mercados de capital y concede préstamos en condiciones favorables para proyectos que contribuyan a los objetivos de la UE. Cerca del 90% de los créditos se conceden en la UE. Ni un euro procede del presupuesto de la UE.
1. TIPOS PRINCIPALES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Préstamos: cerca del 90% de su compromiso financiero total. El Banco ofrece créditos a clientes de todo tipo para apoyar el crecimiento y el empleo, y este apoyo suele contribuir a atraer otros inversores.
Financiación combinada: permite a los clientes combinar la financiación del BEI con otras inversiones.
Asesoramiento y asistencia técnica: lograr la máxima rentabilidad.
El BEI ofrece créditos por encima de 25 millones de euros directamente. Para préstamos de menor cuantía, abre líneas de crédito a las instituciones financieras que, a su vez, prestan el dinero a los acreedores.
2. VIGENCIA
Los Préstamos BEI estarán disponibles hasta que se agoten los fondos.
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI), al implementar y ofrecer productos financieros dirigidos a intermediarios financieros como son los bancos, mejora el acceso de financiación a las pequeñas y medianas empresas. Por ello, las empresas innovadoras y de base tecnológica que deseen solicitar financiación al BEI o incluso al ICO (a través de préstamos ICO-BEI) disponen de la oportunidad de reducir el coste financiero de sus operaciones gracias a los convenios que mantiene en vigor el FEI con las entidades financieras. Por lo que cuentan con condiciones especialmente ventajosas en cuestión de plazos (hasta 20 años), carencia (3 años), tipos de interés, etc.
El BEI es el principal accionista del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) que ofrece financiación a las pequeñas y medianas empresas mediante capital riesgo e instrumentos de financiación de riesgo. También son accionistas la Comisión Europea y las instituciones financieras de toda Europa. El Fondo, creado en 1994, interviene en todos los países de la UE y los posibles futuros países miembros.
Para Pymes y autónomos constituidos y que operen en España. Importe máximo: 12,5 millones por Pyme. Al tratarse de líneas con garantía del FEI cuentan con condiciones preferentes.
1. PRODUCTOS
▪ Capital riesgo y microfinanciación para las pymes, en especial nuevas e innovadoras
▪ Garantías a las instituciones financieras para cubrir los créditos a las pymes ▪ Ayuda a los países de la UE y a los que se encuentran en proceso de adhesión para desarrollar sus mercados de capital riesgo.
2. VIGENCIA
Los Préstamos FEI estarán disponibles hasta que se agoten los fondos.
¿Estás interesado?
Escribenos y un equipo de profesionales se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda sobre financiación o subvenciones.