Objeto
Subvenciones para desarrollar, en régimen de concurrencia competitiva, en colaboración con los Cabildos Insulares y/o sus entidades de derecho público vinculadas o dependientes, proyectos generadores de empleo que impartan formación en competencias clave, durante el 40% de la jornada, no retribuida y de carácter obligatorio, acorde con las necesidades de los trabajadores participantes y les de una experiencia profesional retribuida, dedicando el 60% restante de la jornada, a la realización de obras y servicios de interés general y social que sean competencia de tales Administraciones, preferentemente en los servicios personalizados de carácter cotidiano, los servicios de utilidad colectiva, de ocio, cultura y turismo, de promoción del medio ambiente, de recuperación del patrimonio histórico y, en general, de los servicios derivados de la Ley de dependencia, con una duración máxima de 7,5 meses, debiendo finalizar no más tarde del 30/06/2020.
Los principales beneficiarios de los proyectos son jóvenes sujetos del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con formación deficitaria, sin el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), a las que se les facilitará formación dirigida preferentemente a la adquisición, en su caso, de las competencias básicas que le posibilite el acceso a la obtención del título de graduado en ESO y/o formación dirigida a la adquisición de competencias clave que faciliten el acceso a la obtención de certificados de profesionalidad.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones objeto de esta convocatoria los Cabildos Insulares y/o las entidades de derecho público, dependientes o vinculadas a las mismas, que contraten trabajadores desempleados para la realización de obras o la prestación de servicios calificados de interés general y social. Las citadas entidades han de gozar de capacidad técnica y de gestión suficientes para la ejecución del correspondiente .
Requisitos previos
Los proyectos deben finalizar no más tarde del 30 de junio de 2020 y podrán tener una duración máxima de 7,5 meses, teniendo en cuenta que en dicho plazo los contratos de los docentes, del personal de apoyo a los participantes y del personal de apoyo administrativo, podrán ser superiores a los de los alumnos trabajadores, con objeto de la preparación inicial y evaluación final del proyecto.
Los contratos de los docentes, del personal de apoyo a los participantes y del personal de apoyo administrativo podrán tener la duración máxima del proyecto, pudiendo durar su contratación, como máximo, 15 días más que la de los alumnos-trabajadores. La mayor duración de los contratos de estos colectivos viene determinada por la necesidad de realizar las tareas de preparación inicial de la formación a impartir así como cualquier otra necesaria para la puesta en marcha del proyecto, así como de la evaluación final del proyecto.
En cualquier caso, la entidad podrá establecer duraciones inferiores teniendo en cuenta que, tal como se ha indicado en el párrafo anterior, todos los contratos deberán finalizar no más tarde del 30 de junio de 2020.
En el caso de que sea necesaria la contratación de personal coordinador de la práctica profesional, la duración del contrato no podrá ser superior a la de los alumnos-trabajadores. La jornada laboral de estos coordinadores será como máximo del 60%, equiparándose a la parte de trabajo efectivo de los alumnos trabajadores, salvo que, por eficacia y eficiencia, esa coordinación se pueda realizar contratando menos personal pero a una jornada superior, aspecto éste que se tendrá que justificar en la memoria.
Cuantía
La cuantía total máxima de las subvenciones convocadas asciende a seis millones euros (6.000.000,00 €).
Forma de Abono
Abono anticipado, siempre y cuando se cumplan los requisitos consignados en el resuelvo décimoprimero la Resolución reguladora de la Convocatoria.
Plazo de presentación
Fecha Inicio: 21/8/2019 00:00 Fecha Fin: 10/9/2019 23:59
Para más información, contacte con Fimax en el teléfono 928 85 89 30, o correo electrónico a [email protected]